Tratamiento de várices en Monterrey
¿Buscas a un especialista en tratamiento de várices en Monterrey? El Dr. Mario Cárdenas es un angiólogo y cirujano vascular certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Cuenta con una amplia experiencia en procedimientos ambulatorios y mínimamente invasivos para la eliminación de várices, así como también en el manejo de las complicaciones derivadas de éstas, tales como trombos (coágulos) en las piernas, sangrados y úlceras. ¡No dudes en sentirte bien y lucir unas piernas bellas y sanas!
¡Agenda una cita en nuestro especialista en tratar las várices en Monterrey!
Tratamiento de várices en Monterrey
Opiniones de nuestros Pacientes
Tratamiento de várices en Monterrey
¿QUÉ SON LAS VARICES?
Las várices son venas enfermas que pueden desarrollarse en varias partes del cuerpo, siendo las piernas el lugar más común. Se caracterizan por ser venas tortuosas y dilatadas que sobresalen de la piel, las cuales pueden sentirse incluso calientes al tacto. Son una de las manifestaciones principales de la Enfermedad Venosa Crónica, la cual también puede presentarse a través de piernas hinchadas o con edema, con cambios de coloración o incluso con la aparición de úlceras.
Tratamiento para las várices en Monterrey
MANIFESTACIONES DE LA ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA
Várices prominentes con pigmentación café ocre en tobillo y pie (Dermatitis ocre)
Ulcera Varicosa crónica en tobillo con pigmentación café ocre a su alrededor (Dermatitis ocre)
Especialista en tratamiento de várices en Monterrey
¿POR QUÉ APARECEN LAS VARICES?
Hay diferentes factores de riesgo para la aparición de várices, entre los más comunes se encuentran los siguientes:
- Predisposición genética.
- Edad avanzada.
- Sexo femenino.
- Múltiples embarazos.
- Trabajos que impliquen estar mucho tiempo de pie o sentado (Guardias, secretarias, estilistas, oficinistas, etc.).
- Uso prolongado de terapias hormonales.
- Sobrepeso u obesidad.
¿Y LOS SÍNTOMAS? ¿COMO SE SI MIS SÍNTOMAS SON DEBIDOS A UN PROBLEMA DE VARICES O ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA?
Los síntomas más comunes de las várices o de la enfermedad venosa crónica son el dolor, la pesadez y los calambres, así como también el ardor, comezón, adormecimiento y punzadas en las piernas. Estos síntomas suelen ser más comunes conforme el paciente va desarrollando sus actividades cotidianas durante el día o la noche, y son también más comunes en las estaciones de calor tales como primavera y verano.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA ENFERMEDAD?
El diagnóstico certero y oportuno de las várices o de la enfermedad venosa crónica requiere de una exploración física detallada y meticulosa por parte de un Angiólogo y Cirujano Vascular certificado, el cual hará uso del Ultrasonido para várices en el consultorio como una herramienta fundamental para llegar a un diagnóstico preciso durante la primera valoración y ofrecer la mejor opción de tratamiento para cada paciente.
¿QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN PARA LA ELIMINACIÓN DE LAS VÁRICES?
En la actualidad existen múltiples tratamientos para la desaparición de las varices y sus molestias. Los más comunes son:
- Ablación Laser Endovenosa: Es un procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio, realizado bajo anestesia local y sedación, en el cual a través de una fibra laser se ocluyen de manera permanente todas aquellas venas enfermas y varices causantes de molestias en el paciente. Se realiza a través de heridas milimétricas, que no ameritan suturas para su cicatrización, con lo que se logran excelentes resultados estéticos.
- Microflebectomía: Es un procedimiento ambulatorio en el cual con la aplicación de anestesia local se realizan heridas milimétricas especialmente distribuidas, a través de las cuales es posible extraer las varices grandes, tortuosas y dilatadas. Las heridas no ameritan suturas para su cicatrización y se consiguen resultados estéticos muy favorables.
- Escleroterapia guiada con Ultrasonido: Este procedimiento puede realizarse tanto en el quirófano como en el consultorio, y consiste en la inyección de un medicamento especial dentro de las varices o venas enfermas, lo cual se realiza con la ayuda del ultrasonido. El medicamento ocasionará que las várices enfermas se cicatricen en su interior, desaparezcan y dejen de ser visibles. Esta reservada para varices pequeñas o residuales, y se logran resultados estéticos también muy favorables.
- Safenectomía: Es un procedimiento quirúrgico, que generalmente se realiza bajo bloqueo regional (bloqueo en la espalda), en el cual se realiza una herida en la ingle y otra a nivel de la rodilla, a través de las cuales es posible extraer la vena safena mayor, que es una de las venas principales causante de la aparición de varices. Las heridas se cierran con suturas y cicatrizan en un periodo aproximado de 7-10 días.
Resultados en nuestra clínica para tratamiento de varices en Monterrey
¿Tiene alguna duda?
Consulta las preguntas más frecuentes que tenemos de nuestras pacientes.
Tratamiento de várices en Monterrey
¿QUÉ PUEDO ESPERAR DESPUÉS DE UN PROCEDIMIENTO MÍNIMAMENTE INVASIVO PARA LA ELIMINACIÓN DE LAS VARICES?
La ablación laser endovenosa, la microflebectomía y la escleroterapia guiada con ultrasonido son procedimientos ambulatorios y mínimamente invasivos, lo cual significa que el paciente no amerita quedarse internado en la clínica u hospital, y que se realizan mediante incisiones y/o punciones milimétricas que no ameritan suturas, no dejan cicatrices notorias, y no ocasionan molestias importantes o incapacidad al paciente. Después de llevar a cabo cualquiera de estos procedimientos, el paciente sale caminando de la clínica al recuperarse de la anestesia y puede valerse por sí mismo en su hogar para llevar a cabo sus actividades cotidianas. Se recomienda un periodo de 3 a 5 días para que el paciente no trabaje, y un periodo de aproximadamente 1 mes para no realizar ejercicio físico extenuante. Se obtienen excelentes resultados estéticos con cualquiera de estos procedimientos.
¿QUÉ PUEDE PASAR SI SOY CANDIDATA/O A UN PROCEDIMIENTO PARA ELIMINACIÓN DE VÁRICES Y NO ME LO REALIZO?
Tanto las varices como las venas causantes de todas aquellas manifestaciones de la enfermedad venosa crónica (edema o hinchazón, cambios de coloración y úlceras), son venas enfermas que no realizan de manera adecuada su función de llevar la sangre desde los pies hacia el corazón, y en vez de esto, hacen que la sangre se acumule y fluya lentamente en su interior, con lo que se producen los síntomas típicos de la enfermedad de manera crónica, y en el peor de los casos, que se produzca alguna de las complicaciones principales de la enfermedad.
Es por esto que un paciente bien valorado por un Angiólogo y Cirujano Vascular certificado, en el que se determine que es candidato a alguno de estos procedimientos, lo lleve a cabo, ya que esto tendrá un impacto positivo muy importante tanto en su calidad de vida al desparecer las molestias, como en la imagen de sus piernas al mejorar su aspecto y estética.
SI SOY CANDIDATA/O A UN PROCEDIMIENTO PARA LA ELIMINACIÓN DE VÁRICES, Y ESTAS SE EXTRAEN O SE CIERRAN, ¿ENTONCES POR DONDE CIRCULARA LA SANGRE EN MIS PIERNAS?
Existen dos sistemas de venas en las piernas. El sistema venoso profundo, que lleva aproximadamente el 90-95% de la sangre en las piernas, y el sistema venoso superficial que lleva un 5-10% de la sangre. Cuando las varices aparecen, la mayor parte de las veces provienen del sistema venoso superficial, por lo que el cierre o la desaparición de este sistema al tratar al paciente no trae consigo ninguna repercusión en la circulación normal de la pierna, ya que el sistema venoso profundo continua sano, funcionando, y llevando la sangre hacia el corazón sin ninguna dificultad.
¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDE TENER ALGUIEN CON VÁRICES O ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA?
Las complicaciones de las várices o de la enfermedad venosa crónica más temidas son:
- Sangrado o Varicorragia, que es cuando una várice se perfora y sangra tanto de manera espontánea o después de un golpe o traumatismo.
- Formación de coágulos o trombos dentro de las venas, lo cual se denomina Trombosis Venosa Profunda o Superficial (Flebitis). Ésta puede también ocurrir de manera espontánea o después de un golpe o traumatismo. Es común en pacientes que viajan por periodos prolongados o que sufren alguna fractura, luxación o esguince de alguna extremidad, y no les es posible movilizarla de manera normal.
- Aparición de Úlcera varicosa. Éstas son heridas en las piernas en las cuales se pierde la piel y queda expuesto el tejido debajo de ésta. Ameritan de un tratamiento oportuno y experimentado para su cicatrización y alivio de síntomas.
¿CUÁNTO CUESTA UN TRATAMIENTO PARA VÁRICES EN MONTERREY?
El costo de una operación de várices en Monterrey dependerá del grado de afectación que presente cada paciente, lo cual podrá ser determinado durante la primera consulta de valoración con la ayuda del Ultrasonido. Otros factores a tomar en cuenta son si es una o dos piernas las afectadas, el tipo de procedimiento que elija el paciente, así como el hospital o clínica en donde desee llevarlo a cabo. Aceptamos seguros de gastos médicos y contamos con opciones de financiamiento para una cirugía de várices en Monterrey.
¿DUDAS? ESTAMOS A TU SERVICIO PARA RESOLVER DUDAS Y ORIENTARTE
Teléfono: 81 23196470 | WhatsApp: 81 2319647081 23196470 | Correo electrónico: angiologiamc@gmail.com
Agenda una cita
Ubicación – Especialista en Tratamiento de Várices en Monterrey
Estas son las direcciones de nuestro especialista para tratar las várices en Monterrey:
Ubicación en Doctors Hospital East
– Angiólogo en Monterrey, NL
Ave. Prolongación Madero – Miguel Alemán, esquina con ave. Las Américas, Col. Libertad, C.P. 67130, Guadalupe, N.L. Consultorio #1226, 12vo piso.
Ubicación Christus Muguerza Clínica San Pedro – Angiólogo en Monterrey, NL
Calzada San Pedro # 325, Col. Del Valle, C.P. 66220, San Pedro Garza García, N.L. Consultorio #4, 2do. piso